-
Iskay pachak chukcha: el enfoque de la historiografía feminista en la reconstrucción del caso de la rebelde sicuaneña Cecilia Túpac Amaru (1781)
Cuando se versa sobre la gesta revolucionaria de José Gabriel Túpac Amaru II se alude a su figura y a la de su esposa. Siendo que la pretensión por un nuevo formato de vida es independiente a mujeres o varones, se ha construido un relato histórico en el que pocas…
-
HUU BAC QUINTET SE REENCUENTRA CON LA MÚSICA PERUANA EN SU SEGUNDA VISITA AL PAÍS
Imagina una agrupación que combine la música del mundo en cada una de sus composiciones, con emocionantes partituras que permitan un diálogo entre diferentes culturas.…
-
Lecturas de la otredad y la modernidad en Arguedas y Ananco
En un contexto de marginación hacia las comunidades indígenas del interior del Perú, el arte, y en particular la literatura, se convierte en un espacio…
-
Incomodidad
No la tolero. Me enerva. Me parece una muestra de poco carácter. De inseguridad. Me refiero a hablar con «rodeos», con indirectas. La incapacidad de…
-
Susana Baca: cultura que canta, resiste y construye nación
Susana Baca y la política cultural desde la memoria viva Durante mucho tiempo, las expresiones afroperuanas fueron ignoradas dentro del relato oficial de nuestra cultura.…
-
Sayay, mamay: la microhistoria de la rebelión antimonárquica de María Jerusalén Noguera (1774) en Maranganí
El proceso de la independencia peruana trae consigo un variopinto número de figuras nacionales que buscaron apostar por el proceso republicano. Esto va aunado con…
-
Grandes historias del Perú a través de películas y series
A lo largo de los años, el cine y la televisión han sido vehículos clave para contar las historias que marcaron la historia del Perú.…