El arte peruano se vistió de luto. El Ministerio de Cultura confirmó el jueves 26 de junio el fallecimiento del destacado actor Óscar Carrillo Vértiz, quien, durante más de tres décadas, dejó una huella imborrable en el teatro, cine y televisión. A los 59 años, su último proyecto fue en la serie Tu nombre y el mío, inspirada en la vida del cantante Deyvis Orosco.
¿Quién fue Óscar Carrillo, el querido ‘Tatán’?
Óscar Carrillo nació el 29 de agosto de 1965 y desde muy joven demostró una profunda vocación por la actuación, logrando convertirse en uno de los referentes más destacados del arte dramático peruano. A lo largo de su carrera, su talento y dedicación fueron ampliamente reconocidos tanto por el público como por la crítica especializada.
En televisión, alcanzó gran popularidad en 1993 al dar vida al entrañable ‘Tatán’ en la serie que emitió ATV. A partir de ahí, participó en producciones emblemáticas como Los de arriba y los de abajo y Los unos y los otros, compartiendo escenario con grandes actores como Mónica Sánchez, Bruno Odar, Miguel Iza y Leslie Stewart. Su versatilidad le permitió adaptarse a una amplia variedad de géneros y formatos, dejando una huella imborrable en cada uno de los proyectos que emprendió.
Su última aparición fue en Tu nombre y el mío, serie producida por Michelle Alexander, donde interpretó al antagonista de la historia. Con este papel, Carrillo cerró su ciclo actoral con la misma pasión y compromiso que definieron toda su carrera.
Cine peruano y huella internacional de Óscar Carrillo

Carrillo irrumpió en el cine a principios de los 2000, tomando papeles en producciones locales e internacionales. Interpretó personajes memorables en comedias, dramas y thrillers, mostrando una notable capacidad para adaptarse tanto a historias nacionales como a coproducciones.
Su carrera lo llevó a trabajar con reconocidos directores, participar en festivales nacionales e internacionales y, en más de una ocasión, pisar alfombras rojas en eventos globales. Su filmografía ofrece una visión integral de la cinematografía peruana en pleno desarrollo, abarcando dramas introspectivos, relatos sobre identidad y retratos urbanos. Su último largometraje, La Pampa, se estrenó en 2023 y fue presentado en diversos festivales internacionales.
La pasión de Óscar Carrillo por el teatro y el arte escénico

Desde finales de los noventa, su amor por el escenario lo llevó a protagonizar obras de grandes figuras literarias como Shakespeare, Lorca, Beckett y Vargas Llosa, además de textos de dramaturgos contemporáneos peruanos.
Fue ampliamente aplaudido por sus interpretaciones en piezas como La vida es sueño, Yerma, El jardín de los cerezos y La multitud. En 2024, destacó con su papel de teniente en la adaptación teatral de la emblemática novela ¿Quién mató a Palomino Molero?. Además, ejerció como director en varias puestas en escena que abordaron temas filosóficos y sociales, demostrando un talento único para potenciar a su elenco con una combinación de sensibilidad y rigor profesional.
Legado
En este día de despedida, su nombre resurge como un símbolo de una época de transformación artística en Perú: una generación de actores comprometidos, apasionados y profundamente conectados con la cultura, más allá del simple entretenimiento.
Óscar Carrillo deja un legado de constancia, creatividad y dedicación absoluta al arte dramático, un ejemplo que perdurará en aquellos que lo conocieron, lo vieron actuar o lo estudiaron como referente de la profesión.