El Colegio Alpamayo se enorgullece en anunciar el estreno de su primer largometraje, Hasta la Cumbre, una producción completamente realizada por sus profesores y alumnos, que representa un hito en la innovación educativa en el Perú. La película, dirigida por Emilio Campoverde, exalumno del colegio y actual cineasta formado en Full Sail University (Orlando, EE. UU.), institución de renombre internacional en cine, animación y medios digitales, refleja la visión creativa y el enfoque innovador que el Alpamayo cultiva en cada uno de sus estudiantes.
Cómo nació?
Hasta la Cumbre nació como una iniciativa del taller de cine del Colegio Alpamayo, involucrando a estudiantes y docentes en todas las etapas del proceso creativo, desde el guion hasta la postproducción. La película transmite poderosos valores como la amistad, la perseverancia y la solidaridad, encapsulados en su pregunta central: ¿Hasta dónde llegarías por ayudar a un amigo? A lo largo de la historia, un grupo de jóvenes enfrenta desafíos tanto reales como simbólicos en su travesía hacia la cumbre del nevado Alpamayo, ofreciendo al público una narración emotiva e inspiradora, pensada para conmover y entretener a toda la familia.

La realización técnica y argumental de la película fue posible gracias al esfuerzo colaborativo de todos los involucrados: alumnos, exalumnos y docentes, quienes asumieron roles clave en cada etapa del proyecto. El rodaje se llevó a cabo utilizando una avanzada tecnología de producción virtual, que permite crear escenarios 3D interconectados con proyectores y cámaras, simulando de manera realista los entornos visibles en pantalla. Esta innovadora técnica facilitó el diseño de cualquier tipo de escenario necesario para la narrativa. Además, se realizó una expedición al distrito de Yungay, en la región de Áncash, para filmar escenas cruciales en la imponente cordillera.
Producción

El rodaje en Yungay contó con el valioso apoyo de la ONG Operación Mato Grosso, una organización de voluntarios dedicada a combatir la pobreza en comunidades rurales de Perú, Ecuador, Bolivia y Brasil a través de proyectos educativos y de desarrollo comunitario. También colaboró la asociación Proyecta Perú, una entidad sin fines de lucro enfocada en impulsar proyectos sostenibles a largo plazo en poblaciones vulnerables. Estas alianzas no solo facilitaron la logística de la filmación, sino que también añadieron una dimensión social al proyecto, permitiendo que los estudiantes cineastas se conectaran con realidades y causas trascendentales más allá del aula.
Reparto general
El elenco principal está compuesto por jóvenes talentos como Fabrizio Román, Alejandro Gámez, Nicolás Paredes, Franco Peralta, Vasco Fonseca, Leonardo Alvarado Ortiz, Rodrigo Rueda, Gabriel Garván, Carlos Ramírez y José Mariano Landauro, quienes asumieron con valentía el desafío de actuar y producir junto a sus profesores. La música original, que agregó un toque distintivo a la película, fue creada por Cristóbal Pastor, exalumno y compositor, aportando un sello artístico único que enriqueció la propuesta audiovisual.
Colegio Alpamayo: educación que Innova
Con más de tres décadas de trayectoria, el Colegio Alpamayo se ha consolidado como una institución de referencia en excelencia académica, formación integral y proyección internacional. Su propuesta educativa integra el Bachillerato Internacional, las certificaciones Cambridge y la membresía en la International Boys’ Schools Coalition (IBSC), una red global que promueve la investigación y la innovación en la educación masculina. Fiel a su espíritu innovador, Alpamayo se caracteriza por la constante incorporación de nuevas metodologías y proyectos, diseñados para potenciar las habilidades de sus estudiantes en áreas clave como el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas. Hoy, esta apuesta por la innovación se extiende al cine como herramienta pedagógica, creando espacios donde la imaginación, el trabajo en equipo y la creatividad se convierten en los motores del aprendizaje.
Estreno
Funciones en Cinemark Jockey Plaza:
· Sábado 27 de septiembre – 11:00 a. m. (Avant Premier y Alfombra Roja. Función de prensa)
· Domingo 28 de septiembre – 11:00 a. m.
· Sábado 4 de octubre – 11:00 a. m.