Entrar a la Casona de San Marcos es cruzar un umbral donde el tiempo no transcurre en línea recta. Es un espacio en el que se puede sentir como el pasado conversa con el presente: un escenario vivo de cultura, educación y memoria. Las paredes amarillas y azules parecen conservar murmullos de otras épocas. Primero,…
En los últimos años, los creadores de contenido de viajes han transformado la forma en que se descubren y recorren los territorios del Perú. Sus publicaciones en Instagram o TikTok, llenas de paisajes imposibles, comidas coloridas y rutas «secretas», no solo despiertan el deseo de viajar, sino que reconfiguran el mapa turístico mismo. Un pueblo…
Nazareth Vega nació en Arequipa y es cineasta, productora, guionista y creadora de contenido que habla de cine con la misma frescura con la que comparte en redes una reseña de un libro. Suele recomendar libros y películas con la naturalidad de quien comparte hallazgos con una amiga cercana. Es imposible no sentir esa euforia…
Un 29 de septiembre de 1774, el libro de Johann Wolfgang von Goethe revolucionó la literatura europea. «Las desventuras del joven Werther» es una novela epistolar que no solo marcó el inicio del Romanticismo, sino que también generó un fenómeno cultural pocas veces visto. La intensidad emocional del protagonista, atrapado entre la pasión y la…
Aunque ahora se llame «El Emblemático Q de Lima», el nombre «Queirolo» no desaparecerá de la memoria, sino que se multiplicará en cada recuerdo y en cada brindis. Cambiar de nombre siempre suena a un gesto radical. Empezar de cero, cortar con el pasado, abrir una nueva etapa, pero la realidad es distinta. La memoria,…
Después de tantas décadas, es imposible no recordar a uno de los cuentistas más influyentes de la literatura latinoamericana. Cuya mirada irónica y melancólica transformó para siempre el cuento peruano. El origen de una voz singular Julio Ramón Ribeyro nació el 31 de agosto de 1929 en el distrito limeño de Santa Beatriz. Estudió Derecho…
Entre el ruido de la ciudad y la nostalgia de los márgenes, Diego Alexander Paiva, el autor de «Puño y Norte» y «Moscas y Canabrios» y productor del cortometraje «¡Santo Norte!» traza una ruta donde la poesía y el cine se entrelazan como actos de memoria y resistencia. En esta entrevista, despliega su mirada sobre…
Antes de que fuera un corredor comercial, Jirón de la Unión fue escenario de poetas, cantinas y vitrinas ilustres. Hoy es otra cosa, pero no menos viva. Es un desfile interminable de un país partido en mil. Jirón de la Unión no es solo una calle. Durante siglos fue el escenario donde Lima se pensó…
Las mujeres de ojos grandes no son heroínas, ni mártires. No son musas, ni santas. Son mujeres que vivieron como pudieron, como quisieron, como les nació. Algunas rieron fuerte, lloraron en secreto, huyeron, pero todas fueron libres. Ángeles Mastretta decidió narrarlas no para idealizarlas, sino para que no desaparezcan. Mujeres que no bajaron la mirada…
En una terraza de Comas, la noche se ilumina con una pantalla, voces jóvenes y post-its con preguntas. Aquí hay algo valioso: el deseo de compartir lo que se crea en la universidad y hacerlo colectivo. Así nace Proyec-tu Cultura, una iniciativa de cine al aire libre organizada por la productora audiovisual Frame 99. ¿Qué…