PUCP será sede de la Conferencia Internacional sobre Política Cultural y Desarrollo Sostenible 2025

Recientemente, la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) anunció la realización de la Conferencia Internacional “Política Cultural y Desarrollo Sostenible: Un Diálogo Global” que se llevará a cabo entre el 05 al 07 de noviembre de 2025 en el campus de la mencionada casa de estudios. Este encuentro forma parte de la serie Diálogos Globales sobre Políticas Culturales, promovida por la revista académica Cultural Trends, se celebrará por segunda vez fuera del continente europeo, ya que anteriormente fue organizado por la Universidad de Chile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y realizado en dicho país, en el año 2023.

El evento tiene los siguientes objetivos: a) desarrollar una comunidad de investigadores en política cultural de Europa, América Latina y a nivel global, b) ampliar las redes entre académicos de América Latina y sus pares a nivel global, c) fortalecer los vínculos entre la academia, el sector público, el sector cultural y la cooperación internacional. Asimismo, los organismos de cooperación internacional que han confirmado su participación en el evento son los siguientes: British Council en Perú, Centro Cultural de España en Lima (AECID), Secretaría General Iberoamericana, UNESCO en Perú, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Perú.

En el citado evento se analizarán los retos actuales y futuros de la investigación sobre política cultural. Asimismo, la revista Cultural Trends publicará una edición especial bilingüe.

Los temas a tratar serán los siguientes: Cultura y desarrollo urbano, Política cultural y derecho de los pueblos indígenas, Cultura para la acción climática, Cultura y desigualdad social, Gobernanza cultural y políticas públicas, Sostenibilidad y patrimonio cultural, Políticas de financiación de las industrias culturales y creativas, La cultura como bien público global, Derechos culturales, transformación digital e inteligencia artificial.

Avatar de Natalia Giannina Castillo Moscoso
Share via
Copy link