-
El bar que sigue vivo en la memoria limeña
Aunque ahora se llame «El Emblemático Q de Lima», el nombre «Queirolo» no desaparecerá de la memoria, sino que se multiplicará en cada recuerdo y en cada brindis. Cambiar de nombre siempre suena a un gesto radical. Empezar de cero, cortar con el pasado, abrir una nueva etapa, pero la…
-
WAQACHIY: LA NOCIÓN DE REALIDADES SIMBÓLICAS ALTERNATIVAS EN EL CUENTO «LA NIÑA Y LA CULEBRA» (1958) DE LUIS FELIPE PAREDES
Luis Felipe Paredes (1895 – 1984) fue un intelectual y catedrático de la UNSAAC que llevó la promoción cultural hasta su concreción con la fundación…
-
Ciudadanía y cultura: juntas vecinales fortalecen la protección del patrimonio arqueológico e histórico
Durante el mes de agosto de 2025, el Ministerio de Cultura (MINCUL), en coordinación con el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), el Ministerio del…
-
PUCP será sede de la Conferencia Internacional sobre Política Cultural y Desarrollo Sostenible 2025
Recientemente, la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) anunció la realización de la Conferencia Internacional “Política Cultural…
-
La estrategia “Patrimonio Limpio y Activo” en acción
Recientemente, durante el mes de agosto de 2025, el Ministerio de Cultura, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Ancón, diversas entidades públicas y privadas,…
-
Un pueblo indiferente: las civilizaciones sedadas que imaginó Philip K. Dick
La paranoia dickiana se extendía desde los debates político-económicos hasta el cuestionamiento religioso y metafísico. No es, entonces, de sorprender que uno de sus mayores…
-
“Runa Simi” brilla con tres premios en el Festival de Cine de Lima 2025
El documental peruano Runa Simi, dirigido por Augusto Zegarra y producido por Paloma Iturriaga y Claudia Chávez, se consagró como la gran revelación del Festival…