-
ENTRE RITMOS LATINOS Y ROCKEROS: CONOCE A DIARA MUSIK EN “MOMENTOS”
“Todos somos momentos” fue aquella frase y lección de vida que marcó fuertemente a la joven Diara. El entender que ‘nada nos define’ impactó en su manera pensar y crear música. El invierno de agosto recibió su debut musical mediante el lanzamiento del álbum «Momentos». Una colección de cinco cálidas…
-

A PROPOSITO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU: EL PUEBLO SAHARAHUI y LA LIBRE DETERMINACION
“EL PUEBLO SAHARAHUI y LA LIBRE DETERMINACION” En estos tiempos, de tantas diferencias e intereses económicos; como,discrepancias y guerras, acaba de concluir la OCTOGESIMA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NNUU (AGNU) en un…
-

MASI: LA TRANSFINITUD DEL HOMBRE EN EL POEMA «1» DE ¡CAMARADA VALLEJO! (1942) DE ARTURO CASTRO
José María Arguedas viaja a Cusco en 1939 y llega a ejercer la docencia en el recientemente inaugurado colegio Mateo Pumacahua de Sicuani. En este…
-

“Raíz”: una mirada al cine peruano desde la niñez
“Raíz” narra la historia de Feliciano (Alberth Merma), un niño cusqueño que vive con entusiasmo la esperanza de ver a la Selección Peruana de Fútbol…
-

La bruja fuera del binario: género, deseo y resistencia en Temporada de huracanes (2017)
En octubre recordamos la representación de lo monstruoso. La figura de la bruja, frecuentemente reinterpretada por autoras contemporáneas, se ha convertido en un vehículo para…
-

KURUKUNA: LA METÁFORA CULTURAL VILCAPOMIANA EN «USAUAN PIQUIUAN RIK´URISQANMANTA» (1971), EN EL LIBRO DE BETTY YABAR
Alejado de la tríada básica de géneros literarios (épico, lírico y dramático), existe un formato de ficción exclusivo de América: el testimonio. Los pilares latinoamericanos…
-

La dulce memoria del turrón de Doña Pepa
Octubre en Lima tiene un aroma particular: mezcla de incienso, flores moradas y miel que se impregna en cada esquina. Entre procesiones y cánticos, el…













