Los hermanos Oriondo, encabezan esta bonita familia que resulta ser Plutonio de Alto Grado. Una propuesta de rock alternativo e indie rock, que surgió y se desarrolló en el Perú. Llegó un día en el que se atrevieron a internacionalizarse, embarcándose en su gran aventura dentro de la industria mexicana. Dentro de la cual, supieron encajar y ganar harto kilometraje. En esta gran etapa de maduración estética – musical, graban su tercer álbum “Satélite”. El cual, se encuentran presentando en su gran regreso a tierras peruanas.
Conversamos con Franco Oriondo, quien nos detalla las experiencias vividas en México (País donde actualmente residen) y por supuesto, su ansiado y nostálgico regreso al Perú.

Un breve reencuentro con el Perú
¿Cómo se sienten al regresar a Perú?
Estamos muy felices, muy contentos de volver a casa, Lima -Perú. Siempre cuando vives afuera extrañas mucho tu tierra. Te acostumbras, llegas a amar el país donde estás residiendo, pero nunca va a ser igual. Siempre vives de alguna forma extrañando.
Hemos estado el sábado en Huancayo y ha estado increíble. En abril estuvimos en Puno, Cusco, Arequipa…Somos banda que le gusta girar. Que creo que es nuestra vena. Tocar, girar, y si es en tu país, pues conquistarlo completamente.
Somos una banda que ha trabajado muchísimo eso y con ese mismo estilo de trabajo también fuimos a México. Entonces estamos muy felices de estar acá en Lima – Perú. Más que todo por nuestros papás también, por la familia, por ver a Diego y a Betín también que en sí ya no están en el proyecto de la banda, pero seguimos siempre en contacto.
¿Qué fue lo que más extrañaron del Perú?
La comida. No hay cosa más grande que la comida peruana.
¿Cómo los ha tratado México? ¿Qué ha significado en su carrera musical?
México es un país muy acogedor, uno de los países más lindos del mundo. O sea, quitando la comida del Perú, yo te diría que México es del paraíso. Un país enorme, vasto y con una industria arrolladora. Nosotros vemos a México como el trampolín y el paraíso para poder lograr las cosas que planificamos desde un inicio. Aun así, hay que trabajar bastante todavía, como siempre hemos dicho.
Satélite, el sentir del artista migrante.
Cuéntanos sobre su último álbum “Satélite”
Satélite, pues, es un álbum muy autobiográfico, como todos nuestros anteriores álbumes, pero este trata esta etapa de la vida de mi hermano y mía, en la que estamos siendo migrantes. En un país lejos de las personas que amamos.

Este último disco expresa el sentir del artista migrante. «Satélite» retrata lo complicado que puede ser el explorar nuevas tierras en busca de un sueño. Los hermanos Oriondo fueron conscientes de esta gran apuesta al realizar un viaje sin retorno. La incertidumbre inicial que atravesó la banda fue canalizada de gran manera al utilizarla finalmente como material de composición. Finalmente, como ellos mismos aseguran, se trata de un proceso de «sufrir y plasmar». «180 días» es una de las canciones del disco que mejor resume aquella etapa.
Desperté, es otro día más aquí. Respiré y tengo miedo de caer. Y la soledad no tiene final, en el laberinto de esta ciudad.
La evolución y proceso musical son evidentes. Las guitarras pasaron de liderar con un pesado carácter a formar parte de una melodía «retro – moderna» con capas y capas de matices. Plutonio considera que su anterior disco «Desvío Alcázar» funciona como un proceso de transición en su sonido, donde adquieren grandes influencias a partir de su entonces productor «Siddhartha». Para este último proyecto, la música y estilo de Plutonio llega asentarse como un buen vino. El proceso de maduración se percibe incluso en los nuevos colores que aportan instrumentos como los sintetizadores y saxofón. Las canciones que aparecen y conforman «Satélite» son:
- Holograma
- Cosmovitrales
- 180 (Días)
- Veneno
- Relámpago
- Invisible
- Debbie
- Capricornio
- Tu Ansiedad
- Satélite

¿Cómo describes el sonido de Satélite?
El sonido que hemos logrado ahora es una experimentación de todo lo que hemos hecho antes. Pensando bien en qué mercado estamos. La guitarra pasó de ser lo principal, ahora resulta un aderezo. Un aderezo con capas que le dan sentido ¿No? Con Siddhartha cambiamos, fue una introducción al indie mexicano, vimos cómo usaban sus guitarras, cómo usaban sus músicas, cómo usaban sus sintetizadores, cómo usaban las melodías, cómo usaban las letras… entonces lo que hicimos fue mezclar eso con lo que nosotros teníamos, sin perder nuestra esencia.
¿Qué se viene más adelante?
Ya tenemos canciones que hemos estado haciendo entre enero y junio de este año y esperamos pues lanzar tal vez unos demos ocultos, canciones que no salieron del Desvío Alcázar. Ahorita en Maderos vamos a hacer un show completo como en el que hicimos en abril. Para este año que empezamos con los shows de Satélite, queremos hacer espectáculos. Tanto luces como visuales o dinámicas. Jugando con el corazón de la gente.
Conciertos de Alto Calibre
Plutonio de Alto Grado actualmente se encuentra promocionando su tercer disco en su país de origen, habiendo visitado Huancayo el pasado 09 de agosto y a punto de presentarse en Lima este 16 de Agosto en Maderos (Barranco). Su visita será breve, pues les espera una larga gira en su regreso a México. El «Satélite Tour México» ya tiene fechas confirmadas entre el 11 de septiembre al 28 de noviembre. Los hermanos Oriondo reafirman su dominio y conquista en la escena mexicana, convirtiéndose en grandes embajadores peruanos. Motivo de orgullo para sus compatriotas, que siempre los recibiremos con los brazos abiertos.

