El volcán siempre ha estado activo y ahora conquista tierras arequipeñas en uno de sus años más explosivos. Volcano es una de esas propuestas que realmente merecen ser descubiertas por los amantes del género rebelde. Posee el poder del clásico rock and roll setentero, que a su vez hace un llamado al despertar de la conciencia colectiva. A principios de año, tuvieron la oportunidad de mostrar su talento en unos de los festivales más importantes del Perú, «Vivo por el Rock«. En el cual, encendieron el escenario y llevaron su aura hacia la cúspide. En esta ocasión, conversamos con el líder de la agrupación Alonso Pérez. Repasamos la actividad más reciente de la agrupación, su participación en “Vivo por el Rock”, su nueva formación y sus casi 10 años de trayectoria artística.

Alerta de Actividad Volcánica
¿Qué ha sido de Volcano en este último tiempo?
“Felizmente somos una banda que siempre ha estado activa de esta manera ¿No? El volcán siempre ha estado activo y hemos estado generando conciertos. Si bien es cierto, hay algunos que nos invitan y otros que autogestionamos. Así hemos estado, de cierta manera, adaptándonos. Entrando y ganándonos un nombrecito dentro de la escena peruana. Creo que ya la banda va a cumplir nueve años y pues hemos tenido cosas maravillosas durante todo este tiempo. Primero, cerrando unos conciertos que se vienen en septiembre y octubre. Por otro lado, estamos preparando el nuevo disco. Es algo que venimos preparando desde hace mucho tiempo. No sé si a finales o principios del próximo año ya tendremos el disco completo. Todo esto hace que la banda se mantenga creativa y musicalmente activa.”
Un volcán que suena y actúa como volcán
¿Qué propuesta llevan ustedes a los escenarios? ¿Cómo describirías el sonido de Volcano?
“Bueno, si te gusta el rock de los “sesenta – setentas”, creo que te va a vacilar nuestra onda. Lo que nos diferencia mucho a nosotros es la energía que botamos como banda. El sonido es como una clásica banda de hard rock pero con un sonido un poco más presente. Sobre todo, en las últimas canciones. Me refiero a los últimos singles. Se siente como que medio moderno, pero al mismo tiempo del pasado. Es un híbrido. Y el fuerte de Volcano es vernos en vivo. Me han dicho que suena mucho mejor o se siente más a la banda.”

Volcano es una de aquellas propuestas que rápidamente te convencen con solo darles un breve vistazo. El estilo bien cuidado de sus atuendos vintage te transportan a la era dorada del rock pesado. Frondosas melenas, lentes oscuros y psicodélicas camisas son las encargadas de darle un brillo distinto e inmersivo a su puesta en escena. El sonido por otro lado, resulta lo más atractivo del cuarteto. Las armonías rugen y se levantan en son de protesta. La poderosa voz de Alonso escapa de este mundo, su registro juega con las notas más altas con total frescura. La energía que despiden los instrumentos obliga casi por instinto al oyente a devolverla mediante un baile feroz. Tanto al fiel fanático como al oyente más casual, responderán siempre de igual manera en las presentaciones en vivo. Han tenido la oportunidad de sacudir los escenarios más emblemáticos como “La noche de Barranco”, “Lima Calling Fest” o“El Yiel Rock”. A su vez, han tenido la experiencia de realizar una gira por México. Sin embargo, hubo un reciente concierto en particular que resaltó entre todos los demás y quedó como un hito en la historia de Volcano.
VIVO X EL ROCK 2025
Volcano fue convocado en uno de los conciertos de rock más emblemáticos del Perú, “Vivo por el Rock. Llevado a cabo en el kilometro 30 de la Panamericana Sur. Tras el anuncio oficial, la banda fue ovacionada en cada escenario que pisaba mientras. El público aplaudía con emoción y las bandas locales admiraban con respeto aquella hazaña como si se tratara de una clasificación al mundial. Y no era para menos, pues, era una oportunidad para llevar una propuesta diferente a los reflectores y Volcano tenía aquel material para convencer. Grandes temas como “Hipnosis”, “La Furia de los Dioses” o “Libertad” sonaron por todo lo alto y sacudieron a las masas.

¿Qué significó Vivo por el Rock para su trayectoria musical?
Te lo juro que era como un sueño. Son de esas cosas que se te quedan para toda la vida. Fue como que un estallido de emociones. Teníamos que llegar bien porque ahí si es como jugar un partido del mundial. Nosotros abríamos el show. Lo vi como tener el honor de darles la bienvenida al Vivo por el Rock y eso fue lo que les dije al público. Yo mientras cantaba, veía cómo la gente corría hacia el escenario. Fue un gran paso como banda y siento que estuvimos a la altura del show. La gente se divirtió, la pasó bien y captó nuestra esencia.
¿Sientes que el evento ayudo al proyecto a crecer?
Creció mucho la página del Instagram recuerdo. Tuvimos muchos fans. Había mucha gente de provincia que nos sigue. Nos pedían foto, felicitaban y decían que nos escuchaban por primera vez. Resumiendo esto, ojalá que Vivo x el Rock continúe porque le está dando, por lo menos en este festival que tuvimos el placer de tocar, le dio cabida tanto a Volcano como a otras bandas que nunca habían tocado en un evento similar. Nos trataron muy bien. La gente estaba muy presente. Nos nombraron como una de las bandas “bien vistas”. Eso nos dio mucha fuerza para continuar hasta el día de hoy. Hay Volcano para rato.
En Tierra de Volcanes
Luego de aquel concierto monumental, la agrupación decidió mantener la llama activa. De modo que, fueron preparando nuevas fechas de presentaciones. Sin embargo, la banda sufre un repentino cambio en su ya acostumbrada formación. Pues en el momento más alto, el guitarrista Roberto Rodríguez decidió que era momento de terminar su rol.
“Recibí una llamada de él y por motivos personales se quiso ir del grupo. Comenzó a tener otros proyectos en su mente, que no tenían que ver con la música. Sintió que era momento de agarrar esos sueños como persona. Personalmente es como un hermano y si es para su bien, que vaya para adelante.”
Tras pensar en algunos nombres y obtener a bendición del guitarrista original, Volcano anunció a su nuevo integrante Pipe Villarán. Fue presentado como el candidato ideal mediante un cálido post en redes:

Pipe Villarán debutó junto a la banda en su gran concierto en Arequipa. Plaza que visitaba Volcano por primera vez. Una gran conexión y mística en tierras arequipeñas, encendidas por el performance enérgico que los caracteriza.
