ROMPEN EL SILENCIO: DOLORES DELIRIO REGRESA CON GIRA EUROPEA CONFIRMADA

“El Adiós es una dulce promesa de volver”

Tras dos inquietantes años de estruendo silencio, la banda de culto del rock peruano “Dolores Delirio” ha emocionado a sus fanáticos con dos grandes noticias: anuncian su regreso a los escenarios – remeciendo una vez más al país con sus icónicas composiciones – y revelan su primera gira internacional, que se llevará a cabo en España bajo el nombre «Tour Promesa”.

Con un sonido tan oscuro como inconfundible, Dolores Delirio ha protagonizado una de las trayectorias más reconocidas en el rock alternativo peruano, celebrando ya tres décadas de pura historia. Una historia que se mantuvo en suspenso tras la mudanza del vocalista hacia a Alemania. Cuestión que alimentó rumores sobre una posible disolución. Tras meses de incertidumbre, pero también de intensa preparación, los integrantes Ricardo Brenneisen (Vocalista), Pepe Inoñán (Bajo), Arturo Yaipén (Guitarra) y Tito Sosa (Batería) confirmaron finalmente su tan esperado regreso.

Conversamos con el vocalista Ricardo Brenneisen y el bajista Pepe Inoñán, quienes nos comparten algunos pensamientos y sensaciones ante esta nueva aventura.

¿Cómo se encuentran tras al gran anuncio de la gira y debut internacional?

Pepe Inoñán: Hace tiempo que queríamos salir a tocar fuera de Perú.  Es toda una emoción el volver a los escenarios. El volver a vernos y reencontrarnos con el público. El hacer música juntos nuevamente. Es muy gratificante. Esperando que ya lleguen los días de empezar las giras.

Ricardo Brenneisen: En mi caso particular, que yo he aprendido migrando, es que los nuevos comienzos rejuvenecen. El entusiasmo te vuelve a dar impulsos nuevos. Volver a hacer esas cosas con la gente que te llevas bien y con las que sientes que eso funciona. Revitaliza.

¿Qué han podido aprender durante estos 30 años de trayectoria?

Ricardo Brenneisen: Uno no termina de aprenderlo todo. Estamos haciendo música nueva. Buscas ser el ejemplo de tu entorno que no se atreve a hacer lo que tú estás haciendo. Con el pasar de los años, pasas a trabajar con el enfoque de ser el ejemplo para tus hijos. Entonces, ahí va cambiando la cosa. Es ahí donde esencialmente quizás va uno aprendiendo. Cómo los objetivos van mutando. Y eso es realmente el enfoque del futuro. Cambia el enfoque de dónde quieres demostrar a dónde llega tu mente y a quién se lo dedicas.

Pepe Inoñán: Aprendes a aprender. Hay muchas cosas por seguir encontrando y bueno, también es parte de la característica del sonido de la banda. Nunca nos hemos quedado quietos. Siempre buscando por ahí otras atmosferas, buscando nuevas sonoridades. Inclusive cuestionándonos a nosotros mismos y que es también parte de lo que genera la conexión con la gente. A través de esa búsqueda hacia nosotros mismos también generamos que la gente se busque y se encuentre.

¿Cómo es la experiencia y energía que comparten en los escenarios?

Pepe Inoñán: Tenemos esa necesidad de decir y gritar juntos algo. A través de una letra o alguna nota musical. Disfrutamos mucho eso y también lo hacemos con el público. Cuando estoy en el escenario, libero una energía hacia el público que me es regresado en una cantidad incluso mayor. Me dice que tengo que dar más de mí.

El Tour Promesa se hará realidad gracias al estímulo y respaldo del Ministerio de Cultura del Perú, mediante el Programa de Circulación Internacional de las Artes. Por primera vez, la banda estaría cruzando el Atlántico para internacionalizarse este mes de septiembre. Mientras tanto, la agrupación nos prepara una serie de cinco eventos que marcarán el tan esperado reencuentro con el público peruano. Las fechas fueron publicadas mediante un afiche oficial en sus redes sociales:

¿Qué pensamientos surgen ante su próxima la gira por España?

Pepe Inoñán: Si bien hay un público peruano allá en España, sabemos que hay una buena cantidad de gente que nos va a escuchar por primera vez. Para nosotros es como un nuevo inicio. Creo que será una experiencia similar a nuestros primeros pasos y va a ser muy motivadora para seguir dando pasos adelante.

Ricardo Brenneisen: Es una oportunidad muy buena para decirle a un público – no peruano – que también podemos exportar buena música rock. Toca representar a los compañeros, porque no solamente va Dolores Delirio. Va como una suerte de embajador. Es una cosa que, bueno, no sabemos cómo hacerlo realmente, pero nos va a tocar responder a esas preguntas. Lo asumimos como un compromiso bonito.

¿Qué esperar a futuro? ¿Qué sabremos de Dolores al finalizar la gira?

Ricardo Brenneisen: Música nueva. Hay una necesidad de plasmar lo que ha pasado en nuestras vidas tras estos últimos 2 años.

Avatar de Franco Saurré Vega
Share via
Copy link