Debe ser por las contadas reediciones de su narrativa breve que, en una conversación con amigos, rara vez se habla de Dino Buzzati (1906-1972). O, en el mejor de los casos, han leído El desierto de los tártaros (1940), su novela insignia, o sus cuentos más populares, pero que, a mi parecer, no siempre manejan…
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa” – Karl Marx, el 18 brumario de Bonaparte. La inmortalidad del papel hace que la memoria colectiva no siempre sea el único sustento de identidad social. Un elemento esencial de este siempre es un pasado en…
La poética de Hemingway reside principalmente en los silencios. El lenguaje es directo y, por ende, económico. Si algo resulta encantador en su prosa es lo que se dice y lo que se oculta al mismo tiempo. Uno de sus aprendices vendría a ser el estadounidense Kurt Vonnegut (1922-2006) y dentro de su literatura podemos…
Chiclayo se viste de gala en el marco de sus 190 años de creación. La Municipalidad Distrital dentro de sus actividades artísticas realizó el «Tercer Festival de Dibujo y Pintura» en el cual participaron más de 30 niños. A través de la Subgerencia de Educación, Deportes, Recreación y Juventudes, siguen promoviendo la cultura y el…
Hace instantes nos dejó nuestro único Nobel de Literatura, Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, a la edad de sus 89 recién cumplidos años. Aquél que escribía para vivir un poco más. El Perú lamenta profundamente su repentino fallecimiento, pero celebra con orgullo la exitosa trayectoria e historia del influyente escribidor. Nació en Arequipa, un 28 de…
Este evento no solo celebró la riqueza cultural del Perú, sino que también destacó el compromiso de las nuevas generaciones con la preservación y difusión de las tradiciones populares. En el marco del Día Mundial del Folklore, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) presentó «La Herencia Continúa», una grandiosa gala que celebró también…