Etiqueta: literatura

  • Un pueblo indiferente: las civilizaciones sedadas que imaginó Philip K. Dick

    Un pueblo indiferente: las civilizaciones sedadas que imaginó Philip K. Dick

    La paranoia dickiana se extendía desde los debates político-económicos hasta el cuestionamiento religioso y metafísico. No es, entonces, de sorprender que uno de sus mayores miedos fueran las grandes empresas y nuestra relación con el dinero. Antes de comentar Ubik (1969), quisiera hacer mención de uno de sus trabajos, en mi opinión, mejor logrados dentro…

  • La memoria como justicia en «El invencible verano de Liliana»

    La memoria como justicia en «El invencible verano de Liliana»

    En la literatura contemporánea, la memoria se ha establecido como un espacio de disputa política, afectiva y simbólica. En este contexto, El invencible verano de Liliana, la obra de Cristina Rivera Garza, ocupa un lugar singular al cuestionar las formas en que se narran las ausencias, los duelos y las violencias. Su escritura, atravesada por…

  • Qori Collas Reyes, la mediadora de lectura más joven del Perú, llega a la Feria Internacional del Libro de Lima 2025

    Qori Collas Reyes, la mediadora de lectura más joven del Perú, llega a la Feria Internacional del Libro de Lima 2025

    Lima, agosto de 2025 Con tan solo ocho (8) años de edad, Qori Valentina Collas Reyes se ha convertido en la mediadora de lectura más joven del Perú, y estará presente en la 29ª Feria Internacional del Libro de Lima con una entrañable Sesión de Mediación de Lectura para Niños el miércoles 06 de agosto…

  • Diego Alexander Paiva: «Hacer cine es una travesía masoquista» y otras verdades desde la poesía y el cine independiente

    Diego Alexander Paiva: «Hacer cine es una travesía masoquista» y otras verdades desde la poesía y el cine independiente

    Entre el ruido de la ciudad y la nostalgia de los márgenes, Diego Alexander Paiva, el autor de «Puño y Norte» y «Moscas y Canabrios» y productor del cortometraje «¡Santo Norte!» traza una ruta donde la poesía y el cine se entrelazan como actos de memoria y resistencia. En esta entrevista, despliega su mirada sobre…

  • «Mujeres de ojos grandes»: la voz suave que desobedece

    «Mujeres de ojos grandes»: la voz suave que desobedece

    Las mujeres de ojos grandes no son heroínas, ni mártires. No son musas, ni santas. Son mujeres que vivieron como pudieron, como quisieron, como les nació. Algunas rieron fuerte, lloraron en secreto, huyeron, pero todas fueron libres. Ángeles Mastretta decidió narrarlas no para idealizarlas, sino para que no desaparezcan. Mujeres que no bajaron la mirada…

  • El duelo incompleto en El teatro de Sabbath (1996), de Philip Roth

    El duelo incompleto en El teatro de Sabbath (1996), de Philip Roth

    En la que es, probablemente, la escena más icónica de Magnolia (1999), Tom Cruise , quien interpreta a Frank, un sex-symbol machista cuya fuente de ingresos es vender cursos de cómo ser un imán de mujeres, visita a su moribundo padre que lo abandonó cuando era un niño. Entonces se ve enfrentado al dolor de…

  • La destrucción o el amor: El tigre en la casa (1970), de Eduardo Lizalde

    La destrucción o el amor: El tigre en la casa (1970), de Eduardo Lizalde

    Durante mucho tiempo el asesinato de la pareja, derivado de una infidelidad o inclusive de celos desmedidos, era catalogado como «crimen pasional» y, hasta cierto punto, absolvía parte de la culpa del agresor, pues se trataba de una «víctima de sus pasiones». Aunque nuestra sociedad ha podido dejar atrás este estándar jurídico, todavía quedan resacas…

  • «Ecos de desesperación» deja huella en el alma

    «Ecos de desesperación» deja huella en el alma

    “Gracias por ser parte de mi deseo: quedar suspendido en la eternidad”, eso fue lo primero que leí al abrir el poemario. Ya había quedado fascinada al leer un poema suyo, así que espere para adquirir el libro. Cuando Juan Pablo anunció que pronto sacaría una novela, entendí que ese era el momento adecuado. Me…

  • Breves apuntes sobre la IA a partir de MANIAC (2023), de Benjamín Labatut

    Breves apuntes sobre la IA a partir de MANIAC (2023), de Benjamín Labatut

    En 1996, Gary Kasparov fue derrotado por el Deep Blue en una partida de ajedrez. Para muchos esta fue una de las primeras grandes derrotas del ser humano contra la inteligencia artificial y el inicio de una era donde cada vez vamos perdiendo más terreno a favor de nuestras creaciones. Bejamín Labatut en MANIAC (2023)…

  • Ancón, donde la historia vive y el mar aún duele

    Ancón, donde la historia vive y el mar aún duele

    Ancón es uno de los destinos playeros más emblemáticos de la capital peruana. Su fundación oficial data del 29 de octubre de 1874, durante el gobierno del expresidente Manuel Pardo. Sin embargo, este antiguo pueblo de pescadores cuenta con una historia milenaria, como lo demuestra la presencia de vestigios de la civilización Ancón-Supe. En 1959,…